Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2021

ESTILOS DE APRENDIZAJE

Imagen
  ¿Qué son los estilos de aprendizaje? El estilo de aprendizaje se refiere al hecho de  que  cuando queremos aprender algo cada uno de nosotros o los estudiantes utilizan su propio método o conjunto de estrategias. Esas preferencias o tendencias a utilizar más unas determinadas maneras de aprender  que  otras constituyen nuestro  estilo de aprendizaje . Conocer el propio  estilo de aprendizaje  nos sirve a todos para favorecer el proceso mismo de aprender, al saber el  estilo  de los niños y niñas nos ayuda a fomentar los  aprendizajes  y ayudarles a crear el método más adecuado para cada uno. Los estilos de aprendizaje, se agrupan en tres principales: visual, auditivo y kinestésico; en donde cada alumno tiene un sistema de representación dominante o primario, y en algunos casos combinan dos representaciones, que se manifiestan en su conducta, la forma de comunicación y principalmente en el proceso de aprendizaje. Cada do...

ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA

Imagen
  Estrategias de comprensión lectora Leer es emitir un sonido para realizar un sonido, esto es precisamente lo que da forma al significado de las palabras que luego intercambiamos entre nosotros. El acto de leer, en el sentido natural de la palabra, no cambia cuando leemos un texto de un área de contenido concreta, leer un texto es normal que a veces nos encontremos un vocabulario mucho más específico, lleno de dudas. El detenimiento y releer los textos, tendría más sentido y significado en artículos de carácter científico mientras que la visualización y conexión de textos. 1. Volver a leer el texto. Si leemos un texto solo por primera vez solo tendremos la idea idea principal de lo que se habla. Si queremos profundizar el tema se vuelve a leer   ya que cuando sabemos de qué trata, los detalles que en un principio pudimos pasar por alto en la primera lectura. 2. Usar el conocimiento previo. La experiencia de la vida es muy útil cuando se trata de aplicarlo en el aprendiza...

IMPORTANCIA DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LA EDUCACIÓN

Imagen
Importancia de la comprensión lectora.  La comprensión lectora es una de las destrezas lingüísticas que nos permite interpretar textos escritos, la persona se involucra con su actitud, experiencia y conocimientos previos. Se basa en poder extraer de la lectura una enseñanza, una imagen, algo que podamos aplicar a nuestra vida para mejorarla o, al menos, una idea sobre la cual permite pensar para crecer intelectual y afectivamente. Para esto es necesario ejercitarla y recibir una buena orientación en el aprendizaje, el mismo que debe de empezar desde el vientre materno, luego desde la educación inicial con lectura de cuentos, relatos y experiencias, luego se realiza una serie de ejercicios para expresar lo que hemos entendido de dicha lectura. Si desarrollamos la imaginación para una mejor comprensión a través de este ejercicio podemos entender mejor la existencia, asumir riesgos conociendo las consecuencias y analizar cada uno de los párrafos no solo en lo literal sino más bien...

LA COMPRENSIÓN LECTORA EN EL SIGLO XXI

Imagen
  La lectura en el siglo XXI En la actualidad la lectura es una competencia que poca s personas desarrollan, porque no todos leen un libro, un cuento o periódico, esta es una competencia con el fin se conocer y desarrollar la imaginación además nos permite comunicarnos, dominando las habilidades comunicativas básicas: hablar, escuchar, leer y escribir, las mismas que son indispensables para convivir en sociedad.   Los lectores tienen diferentes formas de captar, en esa construcción de estrategias de lectura comprensiva, el profesor y el estudiante conocen el nivel al cual se llega en cada lectura que se realiza, para poder implementar estrategias que vayan mejorando este proceso. Los factores que influyen en la comprensión de la lectura son: el lector, el texto, los conocimientos previos que la persona posee y las formas que utiliza para realizar dicha acción.  En la actualidad las TIC desempeñan un papel muy importante pero podemos tomar este instrumento que nos p...

LECTURA A TRAVÉS DEL JUEGO

Imagen
  La lectura a través de juego Los juegos son importantes para el desarrollo intelectual, afectivo y psicomotor, nos ayuda a que el estudiante este motivado en su aprendizaje. Por ejemplo las actividades lúdicas permiten que los niños exploren y experimenten varios sentimientos, emociones son capaces de expresar sus ideas  y sentimientos. El juego es una de las estrategias que ayuda a los educandos que asocie el aprendizaje con agrado y con competencia, se orientan en el espacio y el tiempo a construir su propio saber a vencer sus temores, a través de los juegos con la lectura se genera un sentimiento de amor a leer y a los libros. Aplicar la lectura a través del juego, logrará una mejor compre nsión y pensamiento crítico después de leer, ya que es la base del aprendizaje, permite comunicarnos,   ayuda en el desenvolvimiento de la vida diaria, por ejemplo: para buscar el enlace de conexión a las clases virtuales, cuando vamos al supermercado, realizar las tareas escolares...